Nuestras Terapias Personalizadas para el Desarrollo Infantil

En Centro Brinco, ofrecemos una amplia gama de terapias especializadas para ayudar a niños y adolescentes a superar los desafíos de su desarrollo. Cada servicio está diseñado para mejorar su independencia, participación y bienestar en su vida diaria. Descubre cómo nuestras intervenciones personalizadas pueden marcar la diferencia en el crecimiento de tu hijo.

Terapia Ocupacional Infantil

Objetivos

La Terapia Ocupacional es una profesión sanitaria que tiene como objetivo promover la autonomía y la participación de las personas en sus actividades diarias a lo largo de toda su vida. Nos enfocamos en ayudar a que cada individuo pueda hacer lo que desea o necesita hacer, ya sea en el ámbito escolar, rutinas diarias, juego, ocio o participación social.

Cuando un niño enfrenta dificultades para realizar estas actividades, los terapeutas ocupacionales analizamos qué barreras están impidiendo su desempeño. A través de una valoración especializada, identificamos los factores que influyen en su desarrollo y diseñamos estrategias para ayudarlo a superarlas.

Dirigido a:

Niños y adolescentes que enfrentan dificultades en su desarrollo, ya sea por retrasos psicomotores, problemas de coordinación, o dificultades para realizar actividades cotidianas. Esto incluye niños con dificultades para vestirse, comer, escribir, jugar, o integrarse en actividades sociales y educativas. Es especialmente útil para niños con diagnósticos como dispraxia, retraso global del desarrollo o discapacidad física.

Terapia Asistida con Perros

Objetivos

La terapia asistida con perros es una intervención única en la que los perros juegan un papel clave en motivar a los niños a alcanzar sus objetivos terapéuticos. En Centro Brinco, los perros están cuidadosamente entrenados para ayudar a los niños a relajarse y concentrarse mejor durante las sesiones de terapia. Este tipo de terapia fomenta la interacción social, mejora la comunicación y promueve el control emocional. Los niños encuentran en los perros una fuente de apoyo y confianza, lo que les facilita trabajar en habilidades como la comunicación verbal, el manejo de emociones, y la mejora en las habilidades motrices. Es particularmente eficaz para niños con trastornos del espectro autista o problemas emocionales.

Dirigido a:

Niños que presentan dificultades de comunicación, problemas emocionales, motricidad limitada, o trastornos del desarrollo como el autismo (TEA) o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este enfoque terapéutico es ideal para aquellos niños que necesitan una motivación adicional para participar activamente en su proceso de tratamiento.

Integración Sensorial

Objetivos

La integración sensorial es una terapia diseñada para ayudar a los niños a organizar y procesar los estímulos sensoriales de manera más efectiva. En Centro Brinco, utilizamos actividades y ejercicios sensoriales que ayudan a los niños a modular su respuesta a los estímulos del entorno, permitiéndoles participar de manera más efectiva en actividades cotidianas. Al mejorar su capacidad para procesar información sensorial, los niños logran reducir comportamientos disruptivos, mejorar su adaptación a su entorno y sentirse más cómodos y seguros al interactuar con el mundo que los rodea. Esto se traduce en una mayor concentración, menor estrés y una mejor disposición para participar en actividades educativas y sociales.

Dirigido a:

Niños que tienen dificultades para procesar y responder adecuadamente a los estímulos sensoriales del entorno, como luces brillantes, sonidos fuertes o ciertas texturas. Este servicio es especialmente útil para niños con trastornos del espectro autista, trastornos de procesamiento sensorial, o niños que presentan comportamientos desafiantes debido a una sobrecarga sensorial.

Trastornos del Neurodesarrollo

Objetivos

El apoyo en trastornos del neurodesarrollo está diseñado para abordar las necesidades específicas de niños con diagnósticos como el autismo o el TDAH. En Centro Brinco, creamos planes de intervención personalizados para mejorar las habilidades de interacción social, fomentar el desarrollo de habilidades académicas y cognitivas, y ayudar a los niños a gestionar sus emociones y comportamientos. El objetivo principal es que los niños logren una mejor integración escolar y social, y que adquieran herramientas que les permitan gestionar sus desafíos en el día a día de manera más efectiva. Además, trabajamos de cerca con las familias y educadores para asegurar que las intervenciones terapéuticas se implementen en todos los entornos en los que el niño interactúa.

Dirigido a:

Niños con diagnósticos como Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), y otros problemas de desarrollo cognitivo o conductual. Este servicio está diseñado para niños que necesitan un enfoque terapéutico especializado para mejorar su funcionamiento en el ámbito social, emocional y escolar.

¿Qué es la Integración Sensorial?

Uno de los desafíos que pueden afectar la participación de los niños en su entorno es la dificultad en la integración sensorial.

La integración sensorial es el proceso mediante el cual nuestro cerebro organiza y procesa la información que recibimos a través de los sentidos, permitiéndonos dar respuestas adecuadas y funcionales a las demandas del entorno.

Por ejemplo, cuando alguien nos llama por nuestro nombre o nos toca el hombro, nuestro sistema nervioso debe detectar ese estímulo, regular su intensidad y generar una respuesta adaptativa adecuada.

Algunos niños parecen estar en constante movimiento. Otros, en cambio, parecen no notar lo que ocurre a su alrededor. Hay quienes buscan ciertas texturas o evitan determinados sonidos o ruidos. Todas estas conductas pueden estar relacionadas con el modo en que el sistema nervioso recibe, organiza e interpreta la información sensorial.

Cuando un niño tiene dificultades en la integración sensorial, puede experimentar reacciones exageradas o insuficientes ante ciertos estímulos, lo que impacta su bienestar y desempeño diario. A través de la terapia ocupacional con enfoque en integración sensorial, ayudamos a que los niños puedan procesar mejor la información del entorno, desarrollando respuestas más equilibradas y funcionales.

centro brinco en moralzarzal integración sensorial

Posibles desafíos que pueden indicar desafíos en la integración sensorial

Búsqueda constante de estímulos sensoriales

El niño puede buscar constantemente estímulos fuertes como balancearse, girar, saltar o tocar objetos.

Inquietud o desafíos para quedarse quieto

El niño puede mostrar inquietud motora constante o tener desafíos para mantenerse sentado y concentrado, incluso en tareas simples.

Problemas de coordinación y equilibrio

Desafíos para realizar tareas que requieren coordinación, como correr, saltar o montar una bicicleta.

Hipersensibilidad a los estímulos

El niño puede reaccionar de manera exagerada a ciertos ruidos (como la aspiradora o el timbre), luces brillantes o ciertas texturas (como la ropa o los alimentos).

Desafíos en la regulación emocional

Reacciones emocionales intensas ante la sobrecarga sensorial, como rabietas o ansiedad.

Desafíos en la organización de tareas

Problemas para centrarse y organizar actividades, ya que los estímulos sensoriales interfieren con la concentración.

Baja tolerancia al dolor

El niño puede ser extremadamente sensible a pequeños golpes o caídas, o, por el contrario, no sentir dolor cuando debería.

Desafíos con las texturas

Puede tener aversión a ciertas texturas de la comida o a la sensación de ciertas prendas de vestir, como etiquetas o ropa ajustada.

centro brinco servicio integración sensorial

¿Qué hace diferente a Centro Brinco?

En el Centro de Desarrollo Infantil Brinco trabajamos con cada niño de manera individual, realizando en primer lugar una evaluación exhaustiva para observar cómo es su procesamiento sensorial y cómo afecta en su participación en la vida diaria.

La intervención se realiza a través del juego, permitiendo que el cerebro aprenda a procesar la información sensorial de manera más adecuada. Estas actividades se diseñan específicamente para cada niño, teniendo en cuenta sus necesidades y desafíos particulares.

Otras Terapias de Centro Brinco

Dificultades de escritura

La escritura es una actividad compleja que implica mucho más que coger un lápiz. Requiere una buena coordinación motora, control postural, integración visual, planificación, atención y muchas otras habilidades que a veces no se desarrollan al mismo ritmo en todos los niños.

Cuando acompañamos

Se cansan o se frustran al escribir.

Tienen una letra poco legible o demasiado lenta.

Presentan dificultades para copiar del encerado o seguir el ritmo de la clase.

Invierten letras, no se ajustan al renglón o tienen dificultad para organizar el espacio en la hoja.

Escriben con excesiva presión o, al contrario, muy flojo.

Como lo trabajamos

Primero hacemos una evaluación completa para entender qué factores pueden estar influyendo: ¿hay dificultades de motricidad fina? ¿cómo está su control postural? ¿hay una base sensorial alterada?

A partir de ahí, diseñamos una intervención personalizada y significativa, que no solo mejora la escritura, sino que refuerza la seguridad y la confianza del niño en sus capacidades.

Dirigido a:

Niños que presentan retrasos en coordinación motora, control postural, integración visual, planificación, atención.

Desarrollo Psicomotor

Objetivos

Esta terapia se centra en mejorar el control y la coordinación del cuerpo, ayudando a los niños a alcanzar hitos motores propios de su edad. A través de ejercicios específicos, trabajamos para que desarrollen habilidades esenciales como correr, saltar y mantener el equilibrio, fomentando su participación activa en juegos y actividades deportivas.

Dirigido a:

Niños que presentan retrasos en el desarrollo motor, equilibrio o coordinación.

Apoyo en el Aprendizaje y Atención

Objetivos

Con un enfoque en el desarrollo cognitivo, esta terapia ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de atención, memoria y organización, facilitando su rendimiento académico. Utilizamos técnicas adaptadas para fomentar la concentración y reforzar las habilidades necesarias para el aprendizaje, mejorando su experiencia en el ámbito escolar.

Dirigido a:

Niños con dificultades de concentración, memoria o que presentan problemas de aprendizaje.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer nuestra política de privacidad